Se acercan fechas de grandes volúmenes de compras en línea y tanto compradores como vendedores estamos vulnerables a ser victimas de estafa.
El día de hoy traigo 5 y 5 tips de seguridad para compradores en línea y vendedores en línea:
Para compradores:
- Compra solo en sitios web de confianza e identifica y conoce los dominios web de estos. Walmart.com.mx
- Evita realizar compras desde computadoras publicas o dispositivos NO SEGUROS.
- No introduzcas los datos de tu tarjeta en secciones, ventanas emergentes o paginas no oficiales de la tienda en línea en la que compras.
- No te dejes llevar poro ofertas y descuentos de estafa de paginas o empresas fantasmas.
- Utiliza tarjetas de debito o crédito digitales. Hoy en día la mayoría de los bancos y aplicaciones de banca en línea la ofrecen gratuitamente.
Y para los vendedores:
- Utiliza motores de pago que ofrezcan altos niveles de seguridad. PayPal, Mercadopago, OpenPay, etc.
- Envia SIEMPRE a la dirección de entrega proporcionada por el motor de pago o la plataforma de eCommerce.
- Envía los pedidos por paqueterías formales, profesionales y de preferencia con el envío asegurado.
- Analiza los datos que el cliente proporciona. Si parecen falsos, o de una persona de otro país, trata de contactarlo, si no contesta por ningún medio, realiza el reembolso.
- Mantente alerta a las compras e intentos de compras de un usuario. Si realiza muchas en un tiempo corto pídele una identificación y foto de la tarjeta bancaria con que realiza el pago, por cuestiones de seguridad para ti.
Existen muchas más formas de protegerte al comprar o vender en línea, pero considero que estos son los puntos cruciales para hacer compras de forma segura.
Y para estas fechas, solo quiero darte un último consejo, apoya el comercio local.