A través de los proyectos empresariales con los que he trabajado me he podido percatar que un 80% de los empresarios no son dueños de su dominio web.
Para entrar a profundidad con la importancia que tiene este suceso, primero debemos conocer que un dominio web es equivalente a una dirección física pasada al mundo digital, este se forma a partir de dos elementos, los cuales pueden ser el nombre del sitio web ya sea el nombre de tu empresa/negocio y la extensión del dominio.
Actualmente existen distintos tipos de dominios o extensiones, sin embargo lo más conocidos y recomendados son:
- .com
- . com.mx
- .mx
- .org
¿Dónde puedo comprar un dominio?
Existen una gran cantidad de proveedores donde podrás registrar tu dominio, pero con base en mi experiencia, los que considero más fáciles de usar son Neubox, akky, su empresa, Hostgator, Hostinger.
Ya que cuentan con la ventaja de ser de México, te permiten facturar y puedes comunicarte sin dificultad en la existencia de cualquier duda o problema.
¿Cuánto cuesta un dominio?
Los registros son económicos pueden ir desde los $200 hasta los $500 pesos, sobre todo tomando en cuenta que se hacen sobre un año. Yo te recomiendo que a la hora de querer adquirirlo, compres las tres extensiones en caso de estar disponibles, con esto me refiero al .com, com.mx y .mx.
De no ser así, alguien registra el que no tengas y puede suplantar la identidad de tu empresa.
¿Cómo saber si soy el dueño del dominio de mi empresa o si está disponible?
Para saber si eres el dueño del dominio, ingresaras a la página de cualquiera de los proveedores, te dirigirás al buscador donde tienes que poner el nombre del dominio que ya tienes o que te interesa.
Si el dominio ya está registrado, normalmente te aparecerán tres datos: Nombre del registrante, nombre administrativo y el nombre de algún contacto de la empresa. Presta mucha atención que seas tu quien aparezca en el nombre del registrante, ya que ese es el que te asegura que eres dueño del dominio.
Pero si el dominio está registrado a nombre de otra persona, pueden presentarse dos escenarios.
- Algún conocido o integrante de tu empresa lo registro, al tener acceso ingresaran a la plataforma y cambiaran el nombre o podrán cederte la propiedad del mismo.
- Se encuentra registrado por una persona que no conoces, si dicha persona lo utiliza las posibilidades de que te lo de son bajas pero de no utilizarlo pudieras negociar con él para comprárselo.
A ti empresario, dueño de un negocio te aconsejo asegurarte de ser propietario de tu dominio, es un activo muy importante para tu ecosistema digital. Te evitaras bastantes dolores de cabeza en caso de algún inconveniente ya que derivado del registro del dominio vienen el registro de todos los correos electrónicos de la empresa y montar tu sitio web en ese dominio.