fbpx

Estima tus ganancias en Mercado Libre con el nuevo simulador de costos

mercado libre

Vender por internet en los últimos 2 años se ha convertido en un gran reto para las empresas de Latinoamérica, en especial para las empresas de México, donde los empresarios cuentan con más opciones que el resto de los países latinos.

Esta actividad seduce a los empresarios y la mayoría se lanza en una aventura sin conocimiento alguno sobre el tema. Tal es el caso de los Marketplaces como Mercado Libre y Amazon, donde existen una serie de costos, políticas y lineamientos de cada una de estas plataformas. Mismas que debemos conocer muy bien, para evitar encontrarnos sorpresas en el camino y fracasar en el intento.

Para incrementar el porcentaje de éxito de los vendedores, Mercado Libre ha comunicado a todos sus vendedores a tráves de correo electrónico, la siguiente información, que cito textualmente:

«Sabemos que elegir el precio para tus productos y calcular cuánto vas a ganar con cada venta no es una tarea sencilla. Por eso, creamos un simulador de costos que te ayudará a calcular tus cargos por venta, costos de envíos e impuestos para cada publicación.

  • Simula los costos antes de publicar tu producto para saber a qué precio venderlo.
  • Conoce los costos de tus publicaciones activas para obtener un mejor rendimiento. Ingresa al listado de Publicaciones, y encuentra “Simulador de costos” dentro de las acciones secundarias.»

En este sentido, si vas a vender en Mercado Libre, debes tener claro que existen 3 tipos de costos:


1-Costos por venta.- Que varían dependiendo el tipo de publicación (Clásica o Premium), siendo entre un 8% y 16% de comisión para clásica. Y entre un 12.5% y 20.5% de comisión en premium.


2-Costos por envío.– Donde Mercado Libre pone a disposición de sus vendedores la opción «Mercado Envíos», ofreciendo costos que en verdad son muy competitivos y con tiempos de entrega muy rápidos. Incluso, son de las pocas empresas que realizan entregas los domingos en México.


3- Impuestos.– Aquí es donde una gran parte de los vendedores se confunden, debido a que frecuentemente me contactan y me dicen «Sergio, Mercado Libre me está cobrando más de lo que tu nos informaste. Y cuando entramos a detalle, vemos que se trata de los impuestos.

Te cito lo que Mercado Libre informa:
«Desde Mercado Libre, al ser agentes de recaudación, debemos cobrarte lo que los fiscos nos indiquen. Las retenciones son impuestos que se aplican directamente sobre las operaciones y se descuentan en el momento de la venta. Siendo 8% para IVA y 1% para ISR en México.
Ten en cuenta que los impuestos solo se aplican sobre ventas de productos nuevos. Puede haber productos que estén exentos de IVA, pero que sean alcanzados por el impuesto sobre la renta.

Con esta información clara, hasta hace unos días, los vendedores tenían que hacer los cálculos de forma manual, sin embargo, gracias a esta nueva herramienta (simulador de costos), es mucho más sencillo estimar tus ganancias, ya que el simulador es un como un formulario en línea que te va llevando paso a paso.

Nuestra filosofía

En Fideliza estamos comprometidos por ofrecer los mejores servicios de Marketing Digital y comercio electrónico para tu empresa, negocio o incluso tu persona. Manejamos y somos partners de las mejores plataformas que ayudarán a tu empresa a vender en otro nivel.

Somos Partners

© All rights reserved

Me interesa

la Certificación en
Marketing Digital & Ecommerce